Recorrían los callejones temprano en la mañana, pero también tarde en la noche. Ganaban poco, pero eran felices porque vivían con dignidad. Nuestros campesinos..trabajadores honestos, de principios de …
Cuando trabajar era esencial
Trabajaban con el sol a cuesta. Ganaban salarios de hambre, pero preferían trabajar que vivir de la caridad. Los obreros de las centrales azucareras a principio de Siglo XX eran gente de trabajo. La …
Las locomotoras de la Central Cortada y Florida
Dave Deyo, se ha dedicado a preservar fotos e información sobre la historia de las locomotoras de Puerto Rico. En su colección tiene varias fotos de las locomotoras - trenes que se usaron en las …
Continue Reading acerca de Las locomotoras de la Central Cortada y Florida →
Taso Zayas un trabajador de la caña en 1948
En enero de 1948, Sidney W. Mintz un estudiante norteamericano de antropología, se fue a vivir con Taso Zayas un joven trabajador de la caña de azúcar en una pequeña casita en el barrio Jauca de …
Continue Reading acerca de Taso Zayas un trabajador de la caña en 1948 →
Recuerdos de la Central Cortada (fotos 1957-59)
Steve Willett vivió en la casa del administrador de la Central Cortada entre 1957-59 cuando su padre la administraba. Nos compartió estas fotos para que disfruten de la última hacienda de caña de …
Continue Reading acerca de Recuerdos de la Central Cortada (fotos 1957-59) →
Investigación con la caña no tuvo resultados positivos (1914)
Foto: Finca de caña de azúcar 1899 Durante el año 1914 los intereses agrícolas de Puerto Rico enfrentaron varias crisis. La reducción del impuesto sobre el azúcar afectó gravemente a la industria …
Continue Reading acerca de Investigación con la caña no tuvo resultados positivos (1914) →