Santiago Apóstol patrón de Santa Isabel
Según la tradición, el patrón de un pueblo siempre los protege y Santiago Apóstol simboliza no sólo el protector de Santa Isabel, sino de Aibonito, Loíza y otros pueblos de la isla.
Según la tradición, el patrón de un pueblo siempre los protege y Santiago Apóstol simboliza no sólo el protector de Santa Isabel, sino de Aibonito, Loíza y otros pueblos de la isla.
De todas las escuelas de Santa Isabel la más recordada es la Escuela Elemental Brumbaugh. Fue construída en 1906 con ladrillo y piedra.
PDF para descargar del libro que contiene la obra de teatro «Españoles ante todo» escrita por el alcalde de Santa Isabel Casiano Balbás.
Muestra del libro «La historia del valle del Cemí» Volumen 1, Primeros pobladores. Capítulo uno (primeros párrafos). Capítulo uno (primeros párrafos)
«Tierra verde, mar y cielo azul, gente alegre, dicharachera, compasiva y musical. Así es Santa Isabel un valle al que Luis Muñoz Rivera llamó «la llanura ardiente» y al que por el majestuoso Cemí que se encontró aquí llamamos el valle del Cemí»
Durante los primeros años de la colonización española no era común encontrar extranjeros en Puerto Rico. España había regulado el paso de extranjeros con leyes y disposiciones durante los primeros siglos de colonización. Deseaban evitar inmigraciones masivas de elementos ajenos a la hispanidad y a la cristiandad.
El cuerpo de bomberos voluntarios, con rangos, se creó en 1938 para proteger al pueblo en caso de un fuego.
La teleaudiencia puertorriqueña tiene muchos personajes de comedia favoritos, pero uno de los más queridos es «Chevy» que interpreta el santaisabelino Melwin Cedeño.
Santa Isabel ha sido un pueblo que tiene que agradecerle mucho a extranjeros. En el S. XVIII muchos de los fundadores de este pueblo llegaron de Palma de Mallorca y a ellos les debemos haber separado el barrio Coamo Abajo. El comercio, particularmente una de las primeras farmacias, se desarrollo por la labor de italianos. Así que cuando en 1951 llegó a trabajar en el Hospital Municipal un recién graduado médico oriundo de San Cristobal en la República Dominicana ya estábamos preparados para recibir a gente que venían a dejar su huella.
El Circo Brasil vino a Santa Isabel en 1958 como parte de una gira que hizo por Puerto Rico y que terminó en Caguas. La gigantesca carpa se ubicó en donde está ahora la urbanización Buenos Aires detrás del caserio Pedro M. Descartes.