
Uno de los primeros campeones de Santa Isabel que le dio el nombre a este pueblo como «Tierra de campeones» fue Juan Rafael Palmer Cantres que nació en 1916 y murió el 6 de enero de 2013. En la década del treinta cuando Puerto Rico todavía no participaba en Juegos Olímpicos este joven santaisabelino se destacó en el deporte del salto.
Juan Rafael Palmer estudió en las escuelas de Santa Isabel e hizo su escuela Superior en la escuela Luis Muñoz Rivera de Salinas (ahora Stella Márquez ) cuando esta escuela superior servía a los dos pueblos. En la tercera foto de abajo puede verlo con el equipo atlético de esa escuela en 1936.
En 1934 se celebraron en Puerto Rico las primeras Olimpiadas de pista y campo. Para muchos fue una señal del interés creciente de los puertorriqueños en participar en la olimpiadas como un país propio, aparte de Estados Unidos.
Para ese año Puerto Rico todavía no formaba parte del movimiento Olímpico Mundial. No fue hasta el 1948 cuando Julio Enrique Monagas consiguió que se reconociera al recién constituido Comité Olímpico de Puerto Rico y los atletas participaran ese mismo año en las Olimpiadas en Inglaterra.
La revista «Puerto Rico Ilustrado» publicó un reportaje en julio de 1934 sobre los primeros Juegos Olímpicos de pista y campo donde apareció la foto adjunta de Juan Rafael Palmer que resultó ser el ganador de salto a lo alto.
Palmer arrasa en los Juegos Centroamericanos
La IV edición de los Juegos Centroamericanos (donde por primera vez se llamaron Juegos Centroamericanos y del Caribe) que se celebró en Panamá del 5 al 24 de febrero de 1938 fue unos de los momentos más gloriosos del atletismo puertorriqueño. Los atletas boricuas arrasaron en medallas y en records. Los medios de comunicación llamaron al equipo de Puerto Rico “Los Finlandeses del Caribe» porque sus éxitos recordaron las actuaciones históricas de Finlandia en los Juegos Olímpicos.
Entre esos medallistas estaba el santaisabelino Juan Rafael Palmer.
Palmer obtuvo medalla de oro por triple salto (13.86). medalla de plata por salto a lo largo (6.69 ) y medalla de bronce por salto a lo alto (1.83 )
Ocho años después, fue miembro del equipo de atletismo en los Juegos CAC de Barranquilla en 1946.
Mientras estudiaba para ingeniero agrónomo en el Colegio de Mayagüez participó como atleta universitario. Nunca perdió un eventoen las Justas, ganó en cuatro ocasiones los eventos de salto alto, salto largo y triple salto. Según muchos comentaristas deportivos, nadie ha hecho algo similar en las Justas. En 1946 tue el competidor más valioso de las Justas de 1936, 1940 y 1941. Sus mejores marcas fueron 6’3 pulgadas en salto alto, 22 pies y 8 pulgadas en salto largo y 46 pies en triple salto.
Posteriormente se casó con Violeta y fueron sus hijos: Juan Rafael, Heddita, Fernando y Julio.
Palmer fue un atleta que trajo gloria, alegría y orgullo al pueblo puertorriqueño y a Santa Isabel y que falleció a los 96 años el 6 de enero, 2013.


Referencias
Puerto Rico ilustrado, Julio 1934
http://en.wikipedia.org/wiki/Athletics_at_the_1938_Central_American_and_Caribbean_Games