Cuando se fundó Santa Isabel el 19 de noviembre de 1841 y cuando se inauguró el gobierno local el 5 de octubre de 1842 el gobernador decidió nombrar a un destacado ciudadano como alcalde o capitán poblador.
Por el Dr Luis Rodríguez Medina, geneologista, descendiente de la familia Rodriguez Gracia de Santa Isabel y profesor retirado de odontología de la UPR
Don José María Colón, que tenía para ese entonces 56 años de edad y había ocupado posiciones en diferentes pueblos, fue el seleccionado.
José María Colón nació en Juana Díaz para el 1786 siendo todavía este un barrio de Coamo y murió en Santa Isabel el 2 de noviembre de 1879.
Fue hijo de Don Juan Colón de Torres y doña María Josefa Ortíz de la Renta y Lugo, el primero natural de Coamo y la segunda de Ponce.
Su experiencia en el gobierno
Para 1825 Don José María Colón era el Alcalde Real del pueblo de Cayey. Del 1830 al 1833 fue Teniente a Guerra de Aibonito. En el 1838 ocupó la posición de Sargento Mayor de Aibonito y muy posiblemente participó en la fundación del pueblo de Salinas.
Don Juan Colón de Torres, su padre, fue también Teniente a Guerra en el 1808 además de Sargento Mayor en Juana Díaz; este se casó con Doña María Josefa Ortíz de la Renta y Lugo, hija de don Francisco Ortíz de la Renta y Doña Francisca de Lugo. Este Francisco Ortíz de la Renta fue también Teniente a Guerra en Ponce.
Sus ilustres antepasados
El padre de Don Juan Colón de Torres lo fue Don Antonio Colón de Torres que se casó con Doña Juliana Lebrón de Quiñones y Aponte (Doña Juliana desciende de Geronimo Lebrón, gobernador del siglo XVI).
Don Antonio fue Teniente a Guerra de Coamo durante el 1766. Su padre, don Blas Colón de Torres, estuvo casado con doña Petronila de Rivera, y para el 1750 fue también Teniente a Guerra de Coamo. En 1693 y en 1701, el padre de Don Blas, el Capitán don Juan Colón de Torres, casado con doña Cecilia de Adornio, fue también Capitán y Teniente a Guerra del Valle de Coamo.
El padre de de Don Juan, Luis Colón de los Santos y Torres fue Regidor del Cabildo de San Germán. El padre de Luis Colón de los Santos y Torres fue Don Diego Ramos Colón de Luyando que también ocupo la posición de Capitán y Teniente a Guerra del Valle de Coamo.
Es aceptado por la mayoría de los genealogistas que investigan el siglo XVII y XVI que Diego Ramos Colón de Luyando desciende de los primeros pobladores y conquistadores de Puerto Rico Juancho de Luyando y su suegro Diego Ramos.
Doña Isabel de Santiago desciende de los Lebrón de Quiñones por vía paterna y su abuelo materno Don Juan Miguel(Rodríguez) Pacheco fue Teniente a Guerra de Coamo durante el 1774.
Su matrimonio e hijos
Don José María se casó el 26 de febrero de 1805 con Doña Isabel de Santiago Pacheco que nació en Coamo el 10 de julio de 1789 hija de Don José María de Santiago Rodríguez y Doña Florencia Pacheco Alvarado.
Existía una dispensa de segundo con tercer grado de consanguinidad pues la abuela de José María era también bisabuela de Isabel.
En el matrimonio con Isabel, Don José María proceó nueve hijos:
- Juana Petrona que nació el 26 de junio de 1811 en Coamo y se casó con Don Antonio Vélez (líder de la fundación de Santa Isabel) el 30 de junio de 1834 en Aibonito. Esta murió en Santa Isabel el 29 de junio de 1862.
- María Soledad que nació el 12 de diciembre de 1807 en Coamo y murió también en Santa Isabel el 24 de diciembre de 1843
- José María que se casó en Santa Isabel en octubre de 1856 con Juliana Santana
- Eustaquia
- Juan que se casó con Gregoria Colón
- José Placido nació el 29 de octubre de 1809 en Coamo y se casó con Juliana Colón el 18 de agosto de 1830.
- María Isabel que se casó en Aibonito con José Florencio Santiago el 4 de junio de 1846. Este, hijo de Don Teodoro de Santiago y doña Marcelina de Rivera.
- María Bernabela que nació el 11 de junio de 1806
- María Dolores que nació el 10 de marzo de 1813 en Coamo.