José (Chevel) Guzmán ex-lanzador estrella de Grandes Ligas
El ex lanzador santaisabelino de Grandes Ligas José (Chevel) Guzmán fue una estrella del béisbol y ahora es el analista de la cadena de televisión Fox Sport en español.
El ex lanzador santaisabelino de Grandes Ligas José (Chevel) Guzmán fue una estrella del béisbol y ahora es el analista de la cadena de televisión Fox Sport en español.
Santa Isabel ha sido un pueblo que tiene que agradecerle mucho a extranjeros. En el S. XVIII muchos de los fundadores de este pueblo llegaron de Palma de Mallorca y a ellos les debemos haber separado el barrio Coamo Abajo. El comercio, particularmente una de las primeras farmacias, se desarrollo por la labor de italianos. Así que cuando en 1951 llegó a trabajar en el Hospital Municipal un recién graduado médico oriundo de San Cristobal en la República Dominicana ya estábamos preparados para recibir a gente que venían a dejar su huella.
Santa Isabel ha producido muy buenos peloteros que han jugado en las Grandes Ligas pero conocemos muy poco a los pioneros.
En la década del treinta cuando Puerto Rico todavía no participaba en Juegos Olímpicos un joven santaisabelino se destacó en el deporte del salto.
Koli Kolo fue clasificado en 1930 por la revista «The ring» como uno de los diez mejores pesos plumas del mundo.
Francisco L. Anselmi, natural de Santa Isabel fue electo senador por el distrito de Ponce en 1944, 1948, 1952, 1956 y 1960. Llegó a ser junto a otro santa isabelino, Arcillo Alvarado Alvarado, de los que formaron parte de la constituyente que estableció el Estado Libre Asociado de Puerto Rico y la constitución de Puerto Rico en 1951.
A Santa Isabel se le conoce como la tierra de los potros y esto está relacionado con la industria caballar que desde los siglos XVIII, XIX y XX se ha realizado en este pueblo.
Sin embargo la estrella de todos estos potros «pura sangre» fue Camarero. Este potro nació en un establo de Santa Isabel en 1951 y se convirtió en un campeón en la historia del hipismo puertorriqueño.
Fue el principal responsable del auge del hipismo en este país. En el año 2000 Santa Isabel le rindió tributo erigiéndole una estatua localizada a la entrada del pueblo en la carretera que llega desde el pueblo de Ponce.