• Saltar al contenido principal

Santa Isabel PR

Tierra de campeones

  • Comienza aquí
  • Historia de la Iglesia Evangélica Unida
  • Indígenas
  • Siglo 19
    • Artes
    • Los campeones
  • Siglo 20
  • El autor
Inicio » Recientes » Los campeones » Camarero, campeón del hipismo boricua
Camarero, campeón del hipismo boricua

Camarero, campeón del hipismo boricua

Por Melvin Rivera Velázquez |

A Santa Isabel se le conoce como la tierra de los potros  y ésto está relacionado con la industria caballar que desde los siglos XVIII, XIX y XX se ha realizado en este pueblo.Sin embargo la estrella de todos estos potros “pura sangre” fue Camarero.Un potro que nació el l6 de junio de 1951 en el Potrero Santa Isabel, del Sr. L. Rechani Agrait. Éste se convirtió en un campeón en la historia del hipismo puertorriqueño.El potro era de color cebruno de alzada creciente.

Originalmente se inscribió en el Stud Book numero 4, folio 670 de la Comisión Hípica de Puerto Rico, con el nombre de Sabrosito el 10 de noviembre de 1951.El 8 de abril de 1953 fue vendido al Establo Lares, donde inmediatamente solicitaron su reinspección.  Se vuelve a  inscribir con el nombre de Camarero, en el folio 559, del Registro de Caballos del País número 8.Debutó el 14 de abril de 1953 en el Hipódromo Quintana, corriendo 400 mts, en :24.4. Fue el principal responsable del auge del hipismo en este país. En el año 2000 Santa Isabel le rindió tributo erigiéndole una estatua localizada a la entrada del pueblo en la carretera que llega desde el pueblo de Ponce.

Camarero es un orgullo de Puerto Rico y por esta razón El Hipódromo El Comandante de Canóvanas, el único en el país, decidió cambiar su nombre y llamarse Hipódromo Camarero.Según el Salón de la fama del hípismo de Puerto Rico éstas fueron sus hazañas:

  • Implantó marca de victorias para potro dos añero con 18 victorias (1953).
  • Estableció una marca mundial de 56 victorias consecutivas, sin derrotas ni empates (1955).
  • Fue el primer caballo en ganar la Triple Corona en Puerto Rico y el primero en lograrlo de forma invicta en nuestro hemisferio (1954).
  • Implantó tres marcas de pistas y empató otra.
  • Resultó invicto en siete carreras clásicas.
  • Fue proclamado «Caballo del Año» en 1954 y 1955.
  • Ganó 73 carreras de las 77 en las que participó.
  • Cuando murió, aproximadamente, 10,000 personas pasaron frente a su fosa en el Hipódromo Quintana
  • Camarero es el único caballo en la historia del hipismo mundial en ser enterrado en tres ocasiones (1956-1958-1994).
  • Su hazaña apareció en la caricatura Ripley’s, Believe It or Not, y fue leída por 80 millones de personas alrededor del mundo.
  • Fue exaltado al Salón de la Fama del Hipismo Puertorriqueño en el año 1958.
  • Las premiaciones anuales a los más destacados en nuestro hipismo llevan su nombre (Premios Camarero), se corre un clásico a su memoria, tiene una canción (Camarero en Punta), se escribió un libro sobre su vida (Camarero en Punta).

La personas relacionadas con este caballo campeón fueron: Luis Rechani Agrait (criador), José Coll Vidal (dueño) y Pablo Suárez (entrenador).Como reconocimiento de que Santa Isabel es tierra de potros campeones, muy pronto comenzará la construcción del Parque Ecuestre La Esmeralda, en 520 cuerdas de terreno a un costo de más de $250 millones de dólares, Tendrá un hipódromo, un hotel y residencias.Fuente: Salón de la fama del hipismo de Puerto Rico

httpv://youtu.be/ia53_I8_v54

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Correo electrónico

Relacionado

Publicado en: Los campeones Etiquetado como: Camarero, hipismo, potros, Puerto Rico, Santa Isabel

Acerca de Melvin Rivera Velázquez

Comenzó a los 15 años, mientras dirigía el boletín de la escuela, a investigar la historia de Santa Isabel. Su objetivo, en la actualidad, es que las nuevas generaciones construyan el futuro, conociendo y superando su pasado. Tiene un MBA en marketing. Fue el primer latinoamericano en ser el director mundial de publicaciones de las Sociedades Bíblicas Unidas. Esta organización traduce y publica la Biblia en más de 200 países. Es consultor de podcasting y los pódcast que ha producido han recibido cinco premios. Co-produce con su hija Aracely la “newsletter “ diaria Via Podcast.

Relacionados

  • 15 Common-sense tips for Tech Startups
  • The most awesome online lorem ipsum
  • 5 NFT projects you should learn about
  • The best coding tricks to lorem ipsum
  • How to lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
  • Comienza aquí
  • Historia de la Iglesia Evangélica Unida
  • Indígenas
  • Siglo 19
  • Siglo 20
  • El autor

Copyright © 2023 Acceder