La mujer que estableció los fundamentos de la primera Iglesia evangélica de Santa Isabel

El 7 de septiembre del 2023 la Iglesia Evangélica Unida de Santa Isabel cumplirá 100 años de la inauguración de su templo frente a la plaza. En una época donde la tuberculosis, la malaria y otras enfermedades campeaban en todo el pueblo, una enfermera norteamericana renunció a su trabajo en Illinois y regresó a Puerto Rico estableciéndose en Santa Isabel. Como misionera de la Iglesia Cristiana, arriesgó su vida atendiendo enfermos en un dispensario que abrieron en una casa alquilada, que antes fue un pequeño hotel, cerca de la plaza. La Srta. Jennie Mishler, (conocida en el pueblo como doña Juanita) fue una mujer que vivió su fe, sirviendo a los necesitados. Esta enfermera abandonó su hogar en EE. UU. para atender a los enfermos pobres de nuestro pueblo. Además, dio un préstamo de sus ahorros personales para pagar el depósito y se pudiera adquirir el lote donde construyeron el edificio que hoy existe de la Iglesia, ahora conocida como “Evangélica Unida”. Una de las cartas de los misioneros que vinieron a Sta. Isabel y que publicó el periódico de la Iglesia Cristiana de Ohio (está en la biblioteca de la Universidad de Harvard) dice que para esa época (1915) nuestro pueblo tenía 6,000 habitantes. La mayoría eran obreros produciendo caña de azúcar. El salario era de 50 centavos al día (según nos cuentan trabajaban desde que el sol salía hasta que desaparecía).

Conoce esta historia aquíDescubre nuestro pasado.
Iglesia Evangelica Unida