Transportarse entre Santa Isabel y San Juan a mediados del XIX era muy difícil. No habían carreteras adecuadas y los caminos eran muy peligrosos. Pero lo mismo ocurría en toda la isla.
Siglo XX
Nueva iglesia protestante enfrenta oposición (1909)
El 16 de septiembre de 1909, la Srta. Jennie Mishler, misionera norteamericana escribió desde Santa Isabel una nota sobre el conflicto con el cura del pueblo que fue publicada en la revista de la Convención General de la Iglesia Cristiana en EE UU «Herald of Gospel of Liberty» que se publicaba en Ohio.
Claman por acción rápida para construir iglesia cristiana (1910)
Publican en 1910 un llamado a las iglesias de EE UU para que apoyaran la construcción del nuevo templo en Santa Isabel.
Martin Grove Brumbaugh

Una de las más antiguas escuelas de Santa Isabel se llama Martin Grove Brumbaugh pero pocas personas saben quien fue este personaje. Brumbaugh fue el primer comisionado de instrucción pública de Puerto Rico. El presidente de los E.E. U.U. William McKinley, lo nombró en 1900 para ocupar ese puesto.
El circo que emocionó a un pueblo – 1958

El Circo Brasil vino a Santa Isabel en 1958 como parte de una gira que hizo por Puerto Rico y que terminó en Caguas. La gigantesca carpa se ubicó en donde está ahora la urbanización Buenos Aires detrás del caserio Pedro M. Descartes.
Indígenas
El médico que se convirtió en arqueólogo

En el 1911 llegó a Santa Isabel un médico recién graduado que no era un médico común. El Dr. José Leandro Montalvo – Guenard se convirtió varias décadas después en el arqueólogo de la ciudad de Ponce.
Descubren uno de los más grandes lugares arqueológicos (1904)

Uno de los lugares arqueológicos más grandes de Puerto Rico fue descubierto en Santa Isabel a principios del siglo XX en Punta Cayito a la orilla del río Velázquez.